Descripción
El Programa de Inclusión del Instituto Profesional Virginio Gómez ha
implementado políticas que tienen como objetivo generar una cultura
inclusiva a través de acciones que favorecen el ingreso, permanencia y
egreso de los estudiantes en situación de discapacidad, concretando
ajustes necesarios en el proceso de admisión, generando instancias que
fomentan el acceso a la información de planes y programas –de sus
respectivas carreras en condiciones de equidad–, realizando difusión y
concienciación intra- y extrainstitucional, educando desde una
perspectiva inclusiva y modificando la infraestructura en términos de
accesibilidad universal.
Algunas barreras en el ingreso de los
estudiantes están relacionadas con falta de información sobre el proceso
académico. Por otra parte, se percibe en los docentes la necesidad de
contar con conocimientos, herramientas y estrategias que promuevan la
inclusión educativa y diseño universal de aprendizaje dentro del aula.
Esta
innovación ha sido implementada desde el año 2017, buscando que los
estudiantes en situación de discapacidad finalicen su proceso académico y
no abandonen sus carreras. A la fecha, se han matriculado, a nivel
institucional, 34 estudiantes con discapacidad física y sensorial,
contando con una retención de un 79 %, que responde a los indicadores
institucionales. A partir de esta innovación, el Instituto puede
identificar a los estudiantes con discapacidad y originar los mecanismos
de acompañamiento necesarios y acciones pertinentes que suman a todos
los actores clave de la comunidad, lo cual favorece la experiencia y la
progresión académica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.