Descripción
Actualmente, en la formación inicial de profesores algunas asignaturas
de los primeros años del itinerario formativo comprenden conocimientos
teóricos y abstractos, que consideran constructos y vocabulario complejo
para el estudiantado. Este capítulo tiene como propósito presentar la
sistematización de una innovación pedagógica efectuada en la asignatura
Desarrollo y Metodología de la Enseñanza de las Matemáticas con
estudiantes que cursaron cuarto semestre en la carrera de Pedagogía en
Educación Diferencial, de la Universidad de La Serena. La innovación se
efectuó durante la primera unidad temática de la asignatura, se diseñó
según el modelo pedagógico de flipped classroom y se concretó en las
sesiones de preclase y clase sugeridas por la literatura, durante cinco
semanas. Además, se consideró el uso de recursos digitales y plataformas
para optimizar el trabajo y los tiempos. A partir del diseño didáctico
elaborado, la ejecución y valoración de la innovación pedagógica
realizada, se concluye que este modelo pedagógico facilita el
aprendizaje de contenidos complejos de tipo teórico y abstracto. Además,
en el espacio de trabajo personal o preclase fue trascendental el
compromiso de las estudiantes y la ejecución de las actividades para
posteriormente llevar a cabo la clase presencial. Por último, las
estudiantes que participaron de forma sistemática bajo este modelo
pedagógico obtuvieron un mejor rendimiento que aquellas estudiantes que
no participaron de forma activa o permanente. Como proyección de la
experiencia, la clase invertida es pertinente para ser empleada en otras
carreras de pregrado, así como en la formación técnico-profesional de
nivel superior.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.