Educación inclusiva

¿El sueño de una noche de verano?

12,99

{“pageCount”:146,”publicationPlace”:””,”biblioIds”:[{“displayValue”:”978-8-410-05484-4″,”type”:”ISBN13″,”value”:”9788410054844″}],”subtitle”:”¿El sueño de una noche de verano?”,”chapterCount”:0,”format”:”EPUB”,”edition”:1,”language”:”es”,”type”:”SIMPLE”,”uuid”:”5c1723c0-5e5e-49d9-bd6f-9f278efc3b22″,”publicationDate”:”febrero, 2025″,”authors”:[{“part”:”AUTHOR”,”fullName”:”Gerardo Echeita Sarrionandia”,”id”:588,”url”:”https://eoctaedro.com:443/webreader/ext-author?authorId=588″}]}

Puede leer este libro, una vez adquirido, a través del acceso Mi Catálogo que le permitirá leerlo directamente desde el navegador, o bien, puede descargarse nuestra app para Android o iOS

Fecha: febrero, 2025

ISBN13: 9788410054844

Nº páginas: 146

Idioma: Español

SKU: SIMPLE-EPUB-EDUCACION-INCLUSIVA-1-5C17 Colección: Temas: ,

Descripción

ePub3 Accesible

La ambición de avanzar hacia una educación escolar más inclusiva se ha establecido como una de las grandes metas educativas para el siglo XXI, tal y como lo refleja el cuarto de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas. Aunque algunos no se den cuenta, este es el más desafiante de los objetivos a los que se enfrenta hoy cualquier sistema educativo del mundo, puesto que esos mismos se han construido en el pasado y mantenido hasta ahora como sistemas excluyentes y sobre la premisa de una visión dicotómica de la población escolar: la que define a algunos estudiantes como normales y al resto como especiales, raros o diferentes a la mayoría.

Transformar esta realidad para contribuir desde la educación escolar al desarrollo de una sociedad más justa, que reconozca la igual dignidad de todo el alumnado y les ofrezca a todos ellos y ellas oportunidades equiparables para aprender y participar, requiere de la conjunción de políticas educativas para la equidad con una triple perspectiva: ecológica, de sistema y local. Asimismo, exige tener y compartir una idea clara sobre de qué estamos hablando cuando decimos educación inclusiva, además de para qué y por qué, y de quién hablamos y cuál es su naturaleza y las tareas urgentes que deben acometerse para acortar la distancia entre los deseos y la realidad.

El lector hallará en esta obra elementos para la comprensión de estas cuestiones y para construirse un marco de referencia que le permita ser parte de la solución a este reto, en lugar de ser parte del problema que supondría querer avanzar hacia esa meta pertrechado con concepciones y valores inadecuados para tamaña empresa.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.