Descripción
Los cambios sociales, tecnológicos y educativos actuales están transformando profundamente la labor del docente, por lo que hay que replantear nuevos modelos de formación inicial para los grados de Educación que consigan cambiar la forma de entender la educación en las escuelas, pues el docente ya no puede seguir siendo un simple transmisor de conocimientos. Los maestros deben tener la capacidad de adaptarse a nuevos escenarios, a veces inciertos. Además, han de tener el conocimiento necesario para atender la diversidad existente o la realidad digital, temas estos muy presentes en el aula, que están generando diferentes formas de entender el mundo que nos rodea, lo que a su vez requiere nuevos modelos educativos que integren valores y estrategias pedagógicas que aseguren el entorno ideal para la educación.
Así surge este libro, con la intención de conocer cómo se está formando a los futuros docentes y qué se necesita para poder atender las necesidades de la escuela actual. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación en la que profesores universitarios de diferentes regiones españolas han analizado aquellas competencias esenciales que todo docente debe adquirir para desenvolverse con éxito en la escuela del siglo XXI.
El estudio se ha realizado mediante la técnica de investigación social de grupos focales, con el fin de recoger las percepciones de figuras clave en el proceso formativo docente. A través de sus testimonios y experiencias se ha podido ofrecer una visión amplia y realista sobre los puntos fuertes y débiles en la formación inicial de los docentes.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.